domingo, 29 de septiembre de 2013

Hola.
El tema de esta semana es: ¿Cómo saber que una muestra está contaminada?




Para responder a este foro, tendrás que guiarte contestando las siguientes preguntas:
  1.  ¿Qué harías para identificar una sustancia tóxica?
  2. ¿Conoces alguna sustancia que sea tóxica en ciertos casos y en otros no?
  3. ¿Piensas que las sustancias de origen natural no son tóxicas?
  4. ¿Cómo sabemos que "algo" está contaminado?

Cuando veas una sustancia revisa que no produzca daños a tu organismo o al ambiente.

¡Cuídate eres único y nuestro planeta también!

domingo, 22 de septiembre de 2013

En esta semana tendrás que aplicar tus conocimientos en mezclas con la resolución de tres problemas.
 
 
 
1) Un cocinero puso un exceso de aceite en una ensalada:
 
  • ¿Los ingredientes de esa mezcla conservan sus propiedades originales o las cambian al mezclarse?
  • ¿A qué tipo de mezcla pertenece?
  • ¿Cómo debe separar el exceso de aceite del vinagre en la ensalada?
2) Tienes un polvo blanco, a simple vista se observa en una sola fase
  •  ¿Sería recomendable probarlo para saber de qué sustancia se trata?
  • ¿Qué harías para saber si se trata de una mezcla o de una sola sustancia ?
  • En caso de que se tratara de una mezcla de dos sólidos solubles en aua, ¿cómo los separarías?
 
3) ¿Qué métodos de separación se utilizan en tu casa de forma cotidiana? ¿para qué?
 
 
¡Que tengas una hermosa semana!
 


 
 
 
 

domingo, 15 de septiembre de 2013



Tengan unas felices fiestas.


El tema de esta semana es el siguiente:

"La importancia que tiene el clasificar las sustancias y cómo ha influido en el desarrollo de la ciencia"

Una clasificación que utiliza la química es la que te muestro enseguida:

Que tengas una bonita semana.

Tarea: Tendrás que investigar sobre la herbolaria ( desde la época prehispanica a la época actual), sube tu documento a esta página.

sábado, 7 de septiembre de 2013

Comencemos una nueva semana con el siguiente tema:
"La importancia del uso de instrumentos de medición en la realización de experimentos y en la vida diaria"



Para darte una idea puedes ver el siguiente video titulado "instrumentos de medición"